Sobre la revista
La Revista Colombiana de Química (Rev. Colomb. Quim.) es una publicación científica arbitrada del Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. Actualmente publica tres números al año y todos sus volúmenes se encuentran disponibles en línea en el sitio web:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/index
Esta publicación se encuentra indexada en las bases de datos Publindex - Índice Bibliográfico Nacional, Scielo Colombia, Scopus, Redalyc, Chemical Abstracts Service (CAS) Source Index, Latindex, Directory of Open Access Journals (DOAJ) y BIBLAT. Contamos con un Comité Científico y Editorial compuesto por investigadores de reconocida trayectoria en sus áreas de especialidad y aceptamos contribuciones relevantes en los diferentes campos de la química: analítica, bioquímica, orgánica, fisicoquímica, alimentos, inorgánica, ciencia de materiales, organometálica, enseñanza de la química, entre otras.
Invitamos a estudiantes, grupos de investigación, docentes, investigadores independientes y expertos de reconocida trayectoria investigativa para que publiquen en nuestra revista sus artículos relacionados con las diversas áreas de la química. Solamente se publicarán contribuciones consideradas como resultados de trabajos de investigación.
El contenido de los artículos debe ser original, inédito y no debe haber sido enviado total o parcialmente para publicación a otra revista. La aceptación de los trabajos para publicación depende del Comité editorial y del concepto de especialistas en el tema, para lo cual se utiliza un sistema de doble ciego.
Nuestra revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público contribuye a un mayor intercambio de conocimiento global. Por lo tanto, los contenidos que publicamos se encuentran dirigidos a estudiantes, investigadores, docentes y profesionales relacionados o interesados en cualquier área de la química.
La publicación del artículo, así como la realización del proceso editorial, no tienen ningún costo. Tampoco generamos costos por suscripción ya que nuestro contenido es de acceso abierto bajo una licencia de Creative Commons tipo BY 4.0, esto permite que cualquier persona o entidad en el mundo pueda acceder libremente al contenido, compartirlo, descargarlo, adaptarlo o hacer obras derivadas sin ninguna restricción, siempre que indique de manera adecuada el crédito a los autores y a la Revista Colombiana de Química.